NOVEDADES

ESTILOS ARQUITECTÓNICOS

GRECIA

Grecia da comienzo al periodo clásico. Llega hasta el s.I d.C. El estilo griego destaca por la presencia de las columnas, dinteles y líneas rectas. Los edificios más significativos que se han conservado hasta nuestros días son los templos y teatros. Este tipo de dibujos aportarán un toque de elegancia y clase al espacio en el que se coloquen. Aquí podrás encontrar el Partenón de Atenas.


ROMA

En Roma se continua el periodo clásico desde la República hasta el fin del Imperio en el s.IV d.C. Heredan la tradición griega, pero con una nueva personalidad que genera un estilo monumental, con edificios de gran tamaño, símbolo de la civilización romana. En nuestras láminas tenemos arquitectura religiosa, como el Panteón de Roma, y civil, como el Acueducto de Segovia.

Más ESTILOS

ISLÁMICO

Abarca los estilos propios del arte en el Islam desde el s.VII d.C. Destaca fundamentalmente la arquitectura religiosa con la Mezquita como mayor exponente. En nuestra lámina de la Mezquita de Córdoba se aprecia el dominio de la geometría, la repetición y sucesión de elementos propios de la arquitectura árabe, que aportan a los espacios un ambiente de orden y homogeneidad.


GÓTICO

Es un estilo marcado por la verticalidad y la búsqueda de ligereza que favorece la iluminación interior. Se origina en el s.XII en Francia y se extiende por Europa Occidental hasta el s.XV (s.XVI fuera de Italia). Para los amantes de la arquitectura religiosa, en láminas como la Catedral de Toledo se aprecian con todo detalle los elementos característicos de las grandes construcciones góticas.


RENACIMIENTO

El Renacimiento se da en Europa durante los s.XV – XVI. Se origina en Italia con el Quattrocento. Rompe con el Gótico medieval y vuelven las referencias clásicas. El arquitecto se forma y se profesionaliza. Este cambio se personifica en Brunelleschi y la Cúpula de Santa María del Fiore. ¿Te gustaría tener un recuerdo de las grandes obras de la época?


BARROCO

El Barroco nace en Italia a finales del s.XVI y se extiende por toda Europa, incluso América hasta mediados del s.XVIII. Es un estilo propio de las monarquías absolutistas europeas y de la Iglesia Católica. La arquitectura pura renacentista empieza a deformarse, aparecen curvas, elipses, decoración, como vemos en la Capilla de la Universidad de la Sapienza.


MOVIMIENTO MODERNO

Las diferentes corrientes de la Arquitectura del s.XX dan lugar a la Arquitectura Moderna, de la cual el Movimiento Moderno que surge de la Escuela de la Bauhaus (Alemania) es la principal tendencia. Mies van der Rohe o Le Corbusier son algunos de sus arquitectos. El uso de materiales como hormigón, vidrio y acero da lugar a esta gran revolución en la historia de la arquitectura.


CONTEMPORÁNEO

Láminas de edificios actuales pertenecientes a la arquitectura realizada en los últimos años del s.XX y primeros del s.XXI, donde se observa una combinación de los estilos existentes con nuevas tendencias. En el Pabellón de Lisboa se reconocen las nuevas ideas que van surgiendo, siempre en el marco de los avances tecnológicos del momento.

MÁS VENDIDOS

  • Lámina PANTEÓN
    Lámina PANTEÓN
    22,5031,00
  • Lámina CÚPULA DE BRUNELLESCHI
    Lámina CÚPULA DE BRUNELLESCHI
    23,0031,00
  • Lámina SANT'IVO ALLA SAPIENZA
    Lámina SANT’IVO ALLA SAPIENZA
    23,0031,00